
¿Quieres vender, regalar o tirar a la basura un pendrive o disco duro y quieres asegurarte de que nadie pueda recuperar los datos que hay o hubo en el?
Entonces necesitas un borrado definitivo de la unidad que puedes llevar a cabo con "CCleaner".
Este manual va orientado a discos duros más comunes (mecánicos), internos o externos, y también a pendrives.
En discos duros SSD el fabricante tiene sus propias herramientas de borrado seguro de la unidad (Kingston, Sandisk, Samsung, etc...). Estas herramientas son más apropiadas y puedes descargarlas desde la web del fabricante del disco. El borrado completo con sobreescritura de datos con programas tipo "CCleaner" o "Eraser" degrada "la salud" de los discos SSD.
Dentro de Cleaner:

- "Opciones" - "Configuración" - "Idioma" - Elige "Español".
- Conecta el disco duro o pendrive que quieres borrar definitivamente.
- "Herramientas" - "Borrar unidad" - En borrar elige "Todo el disco".
- En "Seguridad" elegir "1 pasada", es suficiente.
- Ahora solamente queda esperar a que termine. Puede tardar unas horas o minutos dependiendo del tamaño y velocidad del dispositivo.

A tener en cuenta:
- Para borrar una unidad con este método la unidad debe estar formateada y con una letra asignada. En caso de que se tratase de un disco duro con varias particiones, habría que eliminar todas las particiones, crear una sola partición con todo el espacio libre, formatearla (NTFS para disco duros, FAT32 para pendrives) asignándole una letra (por ejemplo Z:), y entonces usar el método de borrado total de CCleaner.
- CCleaner puede también borrar solamente el espacio libre de una unidad, conservando así los datos ya presentes, eligiendo en "Borrar" - "Espacio libre 1 pasada". En mi experiencia esta opción funciona bien en discos duros mecánicos (de los normales), pero no es del todo fiable en pendrives porque funcionan de otra manera. Un pendrive debe ser sobreescrito entero "de una sola vez" para que los datos sean realmente irrecuperables.
Comprobar que el borrado definitivo ha funcionado:
Para tener seguridad al 100% de que la unidad ha sido borrada totalmente puedes intentar recuperar los datos con "Recuva" y su "Escaneo profundo". Te darás cuenta que ya no hay nada que se pueda recuperar. Aquí dejo un manual de cómo usar "Recuva". El resultado sería similar con cualquier otro programa (GetDataBack, Easesus Recovery Wizard, etc...).
|